#ElPerúQueQueremos

Aborto ¿Terapéutico?

Publicado: 2014-06-26

Por: Carlos Palacios, Magíster en Bioética 

El acto realizado por un médico, mal llamado aborto terapéutico, es una acción que tiene por finalidad eliminar la vida del concebido con el fin de salvaguardar la salud o la vida de la madre que lo lleva en sus entrañas. O sea, el medio para lograr la salud de la madre es dándole muerte al concebido. Esta idea, hoy, es aceptada por muchas personas y aparece como una opción válida y natural. 

Aborto significa cortar la vida del concebido: embrión o feto y el concepto terapéutico significa curar, sanar. Por lo que resulta incongruente llamar a este acto: “terapéutico”.

La literatura médica nos dice que esta acción es muy escasa, por lo que definir un protocolo para este hecho parece desproporcionado. Por lo demás los Médicos saben cómo actuar cuando ocurre un problema como el antes descrito.

¿Entonces qué es lo que se busca con la aprobación de este Protocolo de Aborto Terapéutico?

Pareciera que los interesados están buscando introducir en la mente de las personas la aceptación de la palabra aborto, para luego liberalizarlo en el caso que el concebido presente cualquier mal formación física, o “afecte” la salud de la madre, medie una violación, hasta el caso en que la madre lo decida en “uso de su autonomía”.

La OMS define Salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo que, bajo esta definición, se podría abortar sin ningún motivo y seria llamado aborto terapéutico.

El aborto procurado, es decir, la eliminación del fruto de la concepción desde el momento de la fecundación hasta el nacimiento, es inmoral y un delito grave, parte de la errada idea de que la vida de la madre vale más que la del hijo. Esto es insostenible desde cualquier punto de vista, dado que el valor de la persona humana y su dignidad es independiente del estadío de desarrollo en el que se encuentre o de su salud. El médico, en casos delicados propios de su práctica profesional, ha de tener siempre presente que está en presencia de dos pacientes, y a ambos, ha de procurarles la mejor atención posible. Además, el aborto terapéutico constituye la negación del ethos mismo de la medicina, que consiste en curar, hacer el bien posible, y nunca dañar.

En todos los casos esta es una práctica discriminatoria contra el concebido y se presta para cometer cualquier aberración contra la vida humana; mas adelante podríamos abortar a seres humano que, por ejemplo, su coeficiente intelectual vaya a ser menor del 70 por ciento o que vayan a ser bajos o calvos o gordos o no atléticos o lo que se nos ocurra.

El que aprobemos este protocolo no nos hace un país mejor, no nos lleva a ser una nación del primer mundo, no nos hace más inclusivos, no nos hace tener una mejor calidad de salud pública; todo lo contrario, nos hace un país donde comienza a florecer una cultura de muerte contra el indefenso.



Escrito por

CORVIDA

Somos instituciones que buscamos integrar y recuperar los valores que dignifican al ser humano.


Publicado en

Opiniones a favor de la vida

Opiniones que fomentan una discusión alturada en la defensa de la vida, la familia y la juventud.