#ElPerúQueQueremos

¿A qué igualdad se refieren?

Publicado: 2015-04-21

Tenía prácticamente listo el artículo para hoy -que igual se los ofreceré la próxima semana- cuando ocurrió algo fortuito -si cabe el término- que me hizo cambiar. Eran las 6.45 pm. del sábado pasado cuando, saliendo de una cafetería en la primera cuadra de Mercaderes, escuché unos gritos que se acercaban. No podía distinguir bien ni los carteles ni las consignas coreadas. Decidí seguir mi camino por la calle peatonal en dirección a la Plaza de Armas, pensando que quizá era una protesta más por el problema minero de Tía María. 

Sin embargo, la marcha me dio alcance en la Plaza y recién pude ver de qué se trataba. Me detuve y recordé inmediatamente que días antes había leído la desafiante convocatoria en las redes sociales del colectivo LGTBI:

Nuestra querida y conservadora Arequipa, no podía quedarse atrás dejando pasar fecha tan importante como la que se viene este 11 de abril, hablamos de la Marcha por la Igualdad, esta será la segunda marcha en nuestra ciudad, y nos unimos a la causa una vez más, al igual que las demás regiones como Lima y Cusco.

La lucha recién comienza, ven y únete a nosotros en esta marcha, por que no abandonaremos la lucha por haberse archivado un proyecto de ley, nos queda un largo camino, recorrámoslo juntos, por una ciudad libre en derechos e igualdad para todos!

Te quiero libre Arequipa, marchemos ya!

Recordé también que -en un pueril afán de comparación- habían escogido la misma ruta que siguió el multitudinario Corso por la Vida y la Familia en Arequipa, dos semanas atrás. Con una diferencia pequeña, pero significativa. Mientras que el Corso terminó en el Portal de la Municipalidad, como una muestra de ciudadanía que -sin ser antinada- buscaba más bien la reafirmación de los principios y valores naturales, la marcha pro gay se estacionó en la Catedral, como mostrando su encono con la Iglesia, a quien responsabiliza principalmente de sus intentos fracasados. Señores LGTBI, los ciudadanos arequipeños no somos borreguitos. Cuántas veces tendremos que reiterarles que actuamos por convicción, con libertad y responsabilidad, y que damos gracias a Dios porque contamos con la orientación de la Iglesia, cuya doctrina recoge los principios de la ley natural que todo ser humano debe vivir y defender …… si quiere ser auténticamente humano.

Señores del colectivo LGTBI, somos iguales en todo lo fundamental, menos en lo que ustedes están empeñados en no serlo, optando por sus diversas "orientaciones sexuales"e "identidades de género". Ahora bien, siquieren comparaciones, entremos en lo concreto. El pasado 28 de marzo, 150 mil personas (niños, jóvenes, adultos, familias completas) desfilaban festivas y respetuosas coreando sonoros sí a la vida y sí a la familia, respaldadas por las principales autoridades de la ciudad. El sábado pasado, ustedes no pasaban de 50 personas, por lo que no me demoré mucho en contarlas. Supongamos -a su favor- que otras 50 se quedaron en el camino, con lo cual serían 100. La comparación -insinuada por ustedes- resulta 0.06%.

Es que ya está bien de que mientan sin escrúpulos, manipulando cifras, cálculos y estadísticas; engañando a nuestro pueblo bien intencionado. El sábado, en Lima, antes y después de la marcha, el líder político, histórico y vivencial de este colectivo, don Carlos Bruce, no se cansaba de declarar, sin que nadie le preguntase por el origen de sus datos, lo siguiente: "Esta es una marcha que pretende poner en evidencia que 3 millones de peruanos no tienen derechos y que estamos desprotegidos". Terrible afrenta a una inteligencia normal es afirmar que más del 15% de los peruanos tiene estas disfunciones (tomando en cuenta sólo la población adulta), "y que estamos desprotegidos".No será, por el contrario, que su caprichosa ideología está muy bien pensada, respaldada, fomentada y solventada por lobbies multimillonarios -al mando de Obama, su cabeza visible y manejable- afanosos de un Nuevo Orden Mundial, que pondría a todo el mundo bajo sus pies?

Arequipa ya les dio multitud de avisos. El último de ellos, el Noveno Corso por la Vida y la Familia. No dejaremos que destrocen el presente y el futuro de nuestros hijos.


Ing. Edwin Heredia


Escrito por

CORVIDA

Somos instituciones que buscamos integrar y recuperar los valores que dignifican al ser humano.


Publicado en

Opiniones a favor de la vida

Opiniones que fomentan una discusión alturada en la defensa de la vida, la familia y la juventud.